Hasta hace poco, los fabricantes de equipos eléctricos para zonas peligrosas debián diseñar productos que cumplían con los estándares nacionales de cada país en los cuales deseaban comercializar sus equipos. Hoy en día, un fabricante de luminarias para zonas explosivas puede acudir a un organismo para conseguir una certificación que será reconocida internacionalmente. Sin embargo, siguen existiendo diferencias entre las certificaciones existentes. Por ejemplo, el marcado ATEX (atmósferas explosivas) es una norma obligatoria en la Unión Europea. La certificación El IECEx es un plan de adhesión voluntaria que proporciona medios de prueba aceptados a nivel internacional de productos y servicios conformes con los estándares IEC.
Los equipos destinados a un uso en zonas con riesgo de explosión deben ser certificados cumpliendo con las normas nacionales del país en cuestión, y certificados por un organismo independiente autorizado. Actualmente existen tres certificaciones independientes para luminarias que se usarán en áreas peligrosas.
La certificación HAZLOC para América del Norte:
HAZLOC es la norma equivalente a la directiva ATEX, para los Estados Unidos. Esta norma es establecida por el organismo oficial para la salud y seguridad en el trabajo (Occupational Safety and Health Administration). Define y clasifica los riesgos en áreas como las atmósferas explosivas. Su objetivo es poder controlar el riesgo de explosión en ciertos ambientes.
Tiene dos componentes:
– Pruebas y evaluación de los equipos utilizados,
– Inspección de las áreas (oficinas, fábricas …)
En América del Norte, cualquier equipo eléctrico debe ser aprobado y certificado como sigue:
• En Estados Unidos, por un laboratorio de pruebas reconocido nacionalmente (NRTL) y aprobado por la OSHA.
• En Canadá, por un organismo de certificación acreditado por el Consejo de Normas de Canadá (SCC).
• La certificación debe estar en la luz en forma de una marca o una etiqueta específica que indique el organismo de certificación, un solo certificado o declaración de conformidad no es suficiente.
El organismo de certificación que emitió la certificación debe controlar el lugar de fabricación (locales donde se fabrique las luminarias y etiquetados) por lo menos cuatro veces al año. Esto se aplica independientemente de la entidad de certificación, y cada agencia debe realizar sus propias auditorías.
En América del Norte, en la actualidad, existe un sistema de clasificación en 3 áreas para los equipos utilizados en áreas peligrosas:
• Zona 0 – La atmósfera explosiva está presente continuamente, durante largos periodos o frecuentemente.
• Zona 1 – La atmósfera explosiva puede aparecer durante el funcionamiento operativo normal de forma habitual.
• Zona 2 una atmósfera explosiva no debería darse durante el funcionamiento operativo normal. Pero si se da el caso, se prolongará solo por un periodo de tiempo corto.
En Canadá, todas las nuevas instalaciones deben utilizar esta clasificación en 3zonas. Las instalaciones existentes tienen la opción de seguir utilizando el sistema antiguo de dos divisiones, o elegir una reclasificación utilizando el sistema de las tres zonas.
En los EE.UU., todas las instalaciones (nuevas y existentes) pueden seguir usando el sistema tradicional de divisiones o reclasificar sus productos utilizando la clasificación en tres zonas. Leer más