Sabíamos que existe una correlación entre los niveles de exposición a la luz del día y el bienestar, el estado de ánimo o el nivel de cansancio de una persona. Un estudio realizado en unos hospitales de los EEUU plantea que los pacientes internados reciben a veces demasiado poca luz durante el día y que esa falta de luz los está afectando. Otros estudios muestran que la depresión estacional asociada a la llegada del invierno se puede atribuir a la falta de luz natural durante ciertos meses del año, en otoño o en invierno.
Para evaluar si la luz podría influir en la curación de pacientes hospitalizados, Esther Bernhofer, autor principal de ese estudio, recopilo datos de 40 hombres y mujeres hospitalizados entre mayo de 2011 y abril de 2012. Los pacientes llevaban un dispositivo en la muñeca durante 72 horas para medir su estado (despierto o dormido), y el nivel de exposición a la luz. Estos pacientes contestaron además cuestionarios para evaluar su estado de ánimo y el nivel de dolencia que sentían. De manera general, los pacientes evaluados dormían poco, con frecuentes interrupciones del sueño, y un promedio de sólo cuatro horas de sueño por noche. Los pacientes que fueron menos expuestos a la luz durante el día, fueron en general más deprimidos y más cansados que aquellos que beneficiaron de un mayor nivel de iluminación. En promedio, los pacientes del estudio fueron expuestos a sólo 105 lux durante el día. Leer más