Airfal se adhiere a la Comunidad #PorElClima y mantiene así su apuesta por la lucha contra el cambio climático. Esta comunidad está formada por más de 14.400 empresas, administraciones, ONGs y particulares, que se han comprometido a luchar contra el cambio climático, enmarcado en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13.
Airfal International mantiene su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa y da un paso más en materia medioambiental a través de su adhesión a la Comunidad #PorElClima.
Esta sociedad voluntaria es una iniciativa nacional que aúna a personas, empresas, organizaciones y administraciones públicas que se comprometen a luchar contra el cambio climático siguiendo siempre las directrices marcadas en el Acuerdo de París. La comunidad #PorElClima se centra en trabajar por el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13: Acción por el clima. Este ODS pretende adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
Esta comunidad nació con el impulso de importantes organizaciones e instituciones, como la Cruz Roja, el Ministerio de Agricultura y Pesca o la Red Española del Pacto Mundial, entre otros.
El respeto por el medio ambiente es uno de los tres pilares básicos en los que se funda la Responsabilidad Social Corporativa de Airfal, que incluye también la conciliación de la vida personal y laboral del equipo y la inclusión social de personas con discapacidad intelectual a través del trabajo.
Compromiso Airfal con el Medio Ambiente
Desde hace años, Airfal trabaja en la lucha contra el cambio climático a través de distintas acciones que se desarrollan y van creciendo de la mano de la compañía.
- Consumir productos y materias primas procedentes de materiales reciclados. Airfal favorece la economía circular, ya que todo el material plástico que se usa para el montaje de sus luminarias que resulta defectuoso, se vuelve a inyectar hasta conseguir la forma adecuada para su uso.
- Optimizar el uso de papel. Airfal lleva a cabo el plan “Papel 0” que busca reducir el consumo de papel en todos sus departamentos. Esto se está logrando con acciones como la gestión de pedidos online o el envío telemático de facturas. Asimismo, Airfal reutiliza todo el papel que ya se ha impreso y luego lo tritura, para enviarlo a la empresa de cartonaje que provee del embalaje para sus productos.
- Trabajar con proveedores locales. Airfal se distingue por fabricar productos en España, con componentes españoles en la medida de lo posible, o europeos, en caso de no encontrar proveedores nacionales. Desde la compañía siempre se ha primado la cercanía de los suministros, para establecer sinergias y colaboraciones bidireccionales.
- Reducir y optimizar el empaquetado de los productos. Airfal International ha optimizado el embalaje de sus productos a través de estudios de la demanda que han permitido establecer unidades mínimas de compra y envío de productos.
- Seleccionar criterios de construcción eficientes y bioclimáticos a la hora de diseñar nuevas infraestructuras. Airfal está construyendo una nueva nave a la que trasladará todas sus instalaciones. Esta construcción se ha llevado a cabo con lo último diseño industrial, para maximizar el ahorro energético y lumínico. Con esta construcción se consigue, además, unificar toda la producción en un mismo emplazamiento, con el consiguiente ahorro energético y de CO2 que ello conlleva.
- Implantar sistemas de videoconferencia o reuniones online. Desde hace meses Airfal ha eliminado las reuniones presenciales con los miembros del equipo cuyo puesto de trabajo está fuera de Zaragoza. Además, Airfal utiliza este medio de forma regular para reunirse con los colaboradores de fuera de nuestras fronteras.
- Optimizar los sistemas de logística. La compañía cuenta con un cuadrante que optimiza las rutas de entrega de material semielaborado a los montadores externos, así como el reparto de mercancía a nuestros clientes.
- Promover el uso de tren frente al avión en los desplazamientos que sea posible. Tanto los miembros de la compañía, como la red comercial, se desplazan por el territorio nacional por tren.
- Realizar una encuesta de movilidad para conocer las necesidades de transporte y Optimizar rutas de transporte para pasajeros, empleados y usuarios. Tras conocer las necesidades de transporte de la plantilla gracias a una encuesta de movilidad, Airfal ha puesto a disposición del equipo las furgonetas de carga de la compañía. Éstas han establecido varias rutas por Zaragoza en las que recogen a los trabajadores para acudir a la nave principal de la empresa.
Visita el perfil de Airfal en la Comunidad #PorElClima y conoce más sobre sus actividades en esta materia.